viernes, 1 de septiembre de 2017

Para la mayoría de los jóvenes, la tecnología genera más puestos de trabajo

Los encuestados aseguran que se crean más empleos de los que se destruyen gracias a las innovaciones.L
a inteligencia artificial es considerada como la “próxima gran tendencia tecnológica, según los encuestados, mientras que los tres sectores más importantes que podrían beneficiarse de la disrupción tecnológica son: la educación (20 %), la salud (15 %) y la fabricación (14 %).
Los resultados surgen de la tercera edición de una encuesta anual llevada a cabo por el Foro Económico Mundial, que en esta ocasión incluyó la opinión sobre tecnología, economía y carreras de 31.000 jóvenes de entre 18 a 35 años de más de 180 países, entre los cuales está la Argentina con 263 participantes.
El 79 % de los jóvenes encuestados opinó que la tecnología crea más puestos de trabajo de los que destruye (21.4%), citó el informe difundido hoy, y agregó que la “inteligencia artificial” es la opción más elegida con respecto a la tendencia tecnológica (28%), señala Télam.
Siguen a esta tendencia la “biotecnología” (11,5%), la “robótica” e Internet de las Cosas con el mismo porcentaje (9,3%), y los vehículos autónomos (7,1%).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mujeres en la tecnología, un recurso escaso y codiciado El 6 de agosto un texto corrió en Google (dentro y fuera de la empresa) como re...